Artículos

 

De la misma forma que sobre el seguro, hay una legión de definiciones sobre el reaseguro. La mayoría de ellas lo consideran, sin embargo, más que todo sobre el punto de vista jurídico. No así Herrmansdorfer, quien apoyándose en la definición del seguro de Manes, basada a su vez en la teoría de la necesidad, describe el reaseguro como 'una organización económica para cubrir necesidades patrimoniales, fortuitas y calculables, de un asegurador'.

El reaseguro se basa en la disparidad de los riesgos asegurables, de tal forma que su objeto radica en asumir aquellos siniestros del primer asegurador que perturban el equilibrio financiero del mismo. Este desequilibrio es causado, principalmente, por los diferentes valores de las sumas aseguradas, heterogeneidad cualitativa, que forman parte de una cartera de seguros. El reaseguro constituye, pues, un instrumento temporal de estabilización, en manos del primer asegurador, contra las fluctuaciones en el curso de los siniestros...

15/04/1964
fuente: Camilo Pieschacón Velasco
 

ABRIR PDF (1.08Mb)