Artículos

 

Desde un comienzo, los críticos del capitalismo, pasando por Marx,Keynes, Galbraith y muchos otros, consideraron que dicho sistema,aunque fue capaz de resolver el problema de la producción, o sea, del aumento del producto nacional bruto, tanto global como per-cápita, no pudo resolver el problema de una redistribución más equitativa del ingreso y patrimonio nacionales.

Frente a este enfoque filosófico han nacido las más variadas combinaciones de política económica, tales como el nacional-socialismo, el fascismo, el falangismo, el nasserismo, la tendencia de los llamados 'coroneles de la Sorbona', etc., combinaciones que abundan en los países subdesarrollados. No obstante, hasta el momento hace falta, tanto en la investigación económica como en la vida práctica, un balance objetivo sobre los resultados obtenidos con esta simbiosis, la cual ha dado origen a que se hable, a diestra y siniestra, sin ton ni son, de la llamada 'función social del estado y el empresario'...
15/04/1974
fuente: Camilo Pieschacón Velasco
 

ABRIR PDF (189.95Kb)